RECORRIDOS

ARTÍCULO 2. RECORRIDO:

La prueba del Descenso del Río Alagon "Puente de la Macarrona-Puente de Hierro de Coria", se podrá desarrollar en dos tipos de recorrido en función de la distancia:
 
2.1. Recorrido Largo.


Este recorrido del Descenso transcurre por el cauce del río Alagón desde el Puente de la Macarrona (Término municipal de Riolobos), hasta el Puente de Hierro situado en la Ciudad de Coria, a la altura del contiguo Puente Nuevo. Posee una duración media de 4,5 horas aproximadamente; contando con una distancia de 18,8 km.


El horario de CONCENTRACIÓN de la prueba está establecido a las 08:00 horas en el Club de Piragüismo "Río Alagón", bajo el Puente Nuevo, situado en la margen derecha del río, en cuyo espacio se recibirá a los participantes para, posteriormente, desde dicho lugar, acceder a los autobuses que estén preparados por la Organización para el traslado hasta el lugar de salida o desembarque del Puente de la Macarrona, ubicado en la carretera que une las localidades de El Batán y Holguera, a unos 6.7 km del cruce de Holguera en la Ex.108.

Las embarcaciones particulares serán transportadas en camiones dispuestos por la Organización.

Una vez llegado al Puente de la Macarrona, los participantes deberán localizar, bien a la empresa de alquiler en la que tienen reservada la embarcación, o bien recoger las piragüas particulares cargadas en los camiones dispuestos para ello por la Organización. Dado que la zona de acceso al río no es muy amplia, la introducción en el agua se realizará de forma pausada y ordenada, según lo establezca y regule el personal de la organización dispuesto al efecto.

Los palistas, una vez dentro del agua en sus correspondientes embarcaciones, deberán esperar en las proximidades del puente hasta que desembarquen el resto de las embarcaciones, evitando, en todo momento, no molestar a los demás, así como a la propia fauna existente en el entorno. No se iniciará el descenso hasta que la Organización no dé la salida de la prueba, prevista inicialmente, sobre las 10:00 horas.  A partir de esa hora no se permitirá iniciar la prueba a los participantes que lleguen con retraso.

Las pequeñas corrientes que pueden suponer un cierto punto de riesgo, estarán señalizadas con boyas de color naranja indicando la dirección más adecuada que hay que tomar. Es OBLIGATORIO llevar puesto en todo momento el CHALECO SALVAVIDAS.

A lo largo del recorrido, existen 9 vías de escape o de emergencias, en caso de tener que recibir ayuda externa ante una posible eventualidad, que estarán señalizadas con boyas naranjas numeradas del 1 al 9 en función del número de acceso. Todas las vías de entrada al río se encuentran dispuestas a lo largo de la carretera de Galisteo. El público que se traslade en sus vehículos no interferirá en los caminos, facilitando la rapidez de la asistencia sanitaria.


A mitad del recorrido largo, en torno a las dos horas de haberse iniciado el descenso, hay establecida una parada para realizar un avituallamiento basado en la dispensa de fruta típica de la época estival (sandías, melones, manzanas, etc.) así como de líquido para recuperarse de esta primera fase de la actividad.

Además, en este punto, aquellas personas que deseen abandonar la prueba, por determinados motivos, generalmente de tipo físicos debido principalmente al cansancio, podrán hacerlo, siendo trasladadas por la propia organización, quien, a su vez, les recogerá la embarcación y les transportará hasta el municipio de Coria.

En el avituallamiento se establecerá, del mismo modo, un punto de control y cierre, para aquellos participantes que lleguen a partir de las 13:00 horas, siendo retirados por la organización, y trasladados hasta Coria.

En cuanto a las previsiones sobre la hora de finalización y cierre del evento ésta quedará fijada en torno a las 14:30 horas; tiempo éste en el que los últimos participantes deberán llegar a la Ciudad de Coria a la altura del Puente de Hierro, en cuyo lugar se establece el desembarco y la recogida de todo el material náutico deportivo contratado con las distintas empresas de alquiler.


2.2. Recorrido corto.

Existe la posibilidad de realizar un trayecto más corto del Descenso del río Alagón que transcurrirá desde el punto del avituallamiento hasta el Puente de Hierro de Coria, contando con una distancia de 7,5 km y una duración media de 1,5 horas aproximadamente.

El horario de CONCENTRACIÓN de los participantes inscritos en el recorrido corto será a las 09:30 horas en el Club de Piragüismo “Río Alagón”, en cuyo espacio se recibirá a los participantes para, posteriormente, darles traslado hasta el lugar de salida ubicado en la zona del avituallamiento.

La hora de salida prevista en este punto del avituallamiento estará establecida sobre las 11:00 horas, a partir de esa hora no se permitirá iniciar la prueba a los participantes que lleguen con retraso.

Todos los participantes del recorrido corto recibirán las mismas prestaciones desde la Organización que los del recorrido largo, a excepción del avituallamiento que se oferta durante el recorrido largo. 

Al finalizar el descenso, cada participante  debe responsabilizarse de entregar todo el material alquilado (embarcación, pala y chaleco) a la empresa de alquiler que se lo aportó; las cuales estarán ubicada en la misma orilla de llegada traspasado el Puente Nuevo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario