El
domingo 7 de agosto, a las diez en punto de la mañana, 620 palistas
tomaban la salida del Puente de la Macarrona (Riolobos), en el 9º
Descenso del Río Alagón, la más concurrida de cuantas
convocatorias deportivas se llevan a cabo en Extremadura en el medio
acuático.
Entre
los participantes había palistas provenientes de toda España,
principalmente de los cuatro puntos cardinales de Extremadura, pero
también desde Castilla-León, Madrid, Castilla La Mancha o
Andalucía, procedentes
de 73 localidades, como son: ACEITUNA – ALAGON DEL RIO –
ALDEHUELA DEL JERTE – ALMENDRALEJO – ALMONTE – AMOREBIETA –
BADAJOZ – BARCO DE AVILA – BOLLULLOS DEL CONDADO – BONANSA –
CACERES – CALZADILLA – CAÑAVERAL – CARCABOSO – CARRASCALEJOS
- CASAS DE DON GOMEZ – CASAS DE MILLAN – CECLAVIN – CEREZO –
CORIA – EL BATAN – ELVAS – FUENLABRADA – GALISTEO –
GARROVILLAS DE ALCONETAR – GATA – GUIJO DE GALISTEO – HOLGUERA
– JARAIZ DE LA VERA – LEGANES – MADRID – MALPARTIDA DE
CACERES – MALPARTIDA DE PLASENCIA – MERIDA – MOHEDA DE GATA –
MOHEDAS DE GRANADILLA – MONTEHERMOSO – MORALEJA – NAVALMORAL DE
LA MATA – PARLA – PEDROSO DE ACIM – PERALES DEL PUERTO –
PESCUEZA – PLASENCIA – PONTEVEDRA – POZUELO DE ZARZON –
PUEBLA DE ARGEME – PUEBLA DE LA CALZADA – RINCÓN DEL OBISPO –
ROMA – SALAMANCA – SAN GIL – SANTA MARTA DE LOS BARROS –
SANTAOLALLA DEL CALA – SANTIBAÑEZ EL ALTO – SANTOS DE MAIMONA –
SERRADILLA – SESEÑA – SOLANA DE LOS BARROS – TALAVERA DE LA
REINA – TORREJONCILLO – TORREMOCHA –TORO – VALDEIÑIGOS –
VALENCIA – VALENCIA DE ALCANTARA – VALRIO – VALVERDE DE MERIDA
– VALDEPEÑAS – VILLANUEVA DE LA SERENA – VITORIA – ZAFRA.


La
prueba ha contado con un total de 332
embarcaciones, que
desglosadas corresponden a: 82 individuales, 265 dobles, 26 triples;
con la presencia de 16 empresas de turismo activo para el alquiler de
las embarcaciones procedentes de: Coria, Cáceres, Ciudad Rodrigo,
Jerte, Jerez de los Caballeros, Plasencia, Collado de la Vera,
Villanueva del Fresno, Malpartida de Plasencia, Alcántara, Castuera,
Badajoz y Villanueva de la Cañada (Madrid).
Agradecer
la labor del dispositivo de seguridad formado por 32 voluntarios de
Protección Civil, 12 voluntarios de Cruz Roja, con dos UVIS móviles,
agentes de la Guardia Civil de Tráfico y los GEAS, un equipo médico,
Policía Local, 6 socorristas, y más de cincuenta voluntarios
caurienses que han velado para que todo saliera a pedir de boca.
Agradecer
también la colaboración y patrocinio de las distintas entidades y
empresas: DIRECCIÓN
GENERAL DE DEPORTES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA – FUNDACIÓN DE LOS
JÓVENES Y DEPORTE – CONCEJALÍA DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE
CORIA – DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES - C.H.C. ENERGIA CAURIACOM – VIAJES CORIA TOURS – IDEA
OLIVERA – AUTOESCUELA CORON – EVENTOS MARIO - CLUB
DE PIRAGÜISMO “RÍO ALAGÓN” – GANDARIAS – DISTRIBUIDOR DE
BEBIDAS EMILIO GONZALEZ SANCHEZ – CLINICA EL MILAGRO DE LA NOCHE –
CHIRINGUITO HEVARO – CARICATURAS “ELPENEQUE”.