El domingo 2 de agosto de 2015, a las diez en punto de la mañana, y después de que la ciudad de Coria diera una lección sobre cómo se debe y se puede organizar un evento de esta naturaleza, más de 800 palistas tomaban la salida del Puente de la Macarrona (Riolobos), en el 8º Descenso del Río Alagón, la más concurrida de cuantas convocatorias deportivas se llevan a cabo en Extremadura en el medio acuático, y una de las que registran una mayor participación de toda España.
A partir de las ocho de la mañana, y desde el privilegiado entorno cauriense del Puente de Hierro, igualmente sobre el Alagón, en el que después se iba a producir la llegada, comenzaban a salir los autobuses con los palistas y los transportes con las embarcaciones hasta el punto de inicio del evento deportivo. Una vez allí, se vivía un excepcional ambiente deportivo, con aficionados al piragüismo disfrazados con los más variopintos atuendos dispuestos a pasar una jornada lúdica y deportiva, en contacto con la privilegiada naturaleza cauriense. Sin aglomeración alguna, y con orden, cada canoa fue ocupando su lugar en ambos márgenes sobre el Alagón.
Cuando por fin sonaba el bocinazo que daba comienzo a la prueba, y desde lo alto del puente cuya línea sobre el agua significa el punto de partida, durante cinco minutos el río se llenaba de piragüistas hasta donde la vista podía alcanzar. El verde intenso de la vegetación, el naranja multicolor de las embarcaciones y el azul oscuro de las aguas del Alagón componían una estampa bellísima que contemplaban cientos de personas desde lo alto del puente.
Entre los participantes había palistas provenientes de toda España, principalmente de los cuatro puntos cardinales de Extremadura, pero también desde Castilla-León, Madrid, Castilla La Mancha o Andalucía. El éxito deportivo y participativo del 8º Descenso ha sido total. El perfil de los palistas era de lo más variopinto, desde niños y niñas de once años, hasta mayores de setenta. El Descenso del Alagón no es una prueba competitiva, el río tiene la clasificación de "aguas planas", con categoría 2, para cuya navegación no se necesita una gran preparación física. Se trata de hacer afición al deporte y también de propiciar que los palistas tengan unas vistas de Coria desde perspectivas bellísimas que sólo se pueden contemplar desde la línea misma del agua. Es una romería acuática. En cualquier caso, y para quienes gustan de añadir adrenalina a su actividad deportiva, el Descenso atraviesa también por tramos con rápidos, convenientemente señalados y vigilados por la organización, en previsión de percances, que afortunadamente no se han producido.
Poco después de las doce de la mañana llegaba al Puente de Hierro el primer palista, y poco después de las dos y media, lo hacía el último. Todos los participantes han compartido una comida de hermanamiento en los cuatro restaurantes de la localidad. A las 18:00 horas se sorteaba un kayak donado por la empresa local Deportes Cronos-Gandarias y Omei, recayendo a Dª Areceli Armengol Eguizabal de la localidad de Vitoria.

Agradecer
también la colaboración y patrocinio de las distintas entidades y
empresas: DIRECCIÓN GENERAL
DE DEPORTES DEL GOBIERNO DE EXTREMADURA – FUNDACIÓN DE LOS JÓVENES
Y DEPORTE - CONCEJALÍA DE TURISMO DEL
AYUNTAMIENTO DE CORIA – C.H.C. ENERGIA CAURIACOM – VIAJES CORIA
TOURS – IDEA OLIVERA - CIDACOS - CLUB
DE PIRAGÜISMO “RÍO ALAGÓN” – GANDARIAS – PLASCOR –
CHIRINGUITO HEVARO.