Páginas

jueves, 31 de julio de 2025

MÁS DE DOSCIENTOS TREINTA PALISTAS PARTICIPARON EN EL DESCENSO RÍO ALAGÓN “PUENTE DE LA MACARRONA-PUENTE DE HIERRO DE CORIA”.

El pasado 27 de julio se celebraba una de las actividades acuáticas más atrayentes y divertidas del calendario cauriense en la época estival, como es el Descenso del Río Alagón. Esta edición, decimo sexta, volvía a coger las riendas de organización la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Coria, formando parte dentro del Circuito de Aguas Dulces, de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura. 

En esta nueva edición se dieron cita 235, procedentes de 46 localidades extremeñas y otras comunidades autónomas, como son: Alange – Almendralejo – Ahigal – Alcobendas – Arganda del Rey - Alvarado – Badajoz – Cáceres – Cabezuela Del Valle – Calamonte - Carcaboso – Casar de Cáceres – Cilleros – Coria – El Batán – Guijo de Galisteo - Fuente de Cantos – Jerez de los Caballeros - Madrid – Malpartida de Plasencia – Montehermoso – Moraleja – Merida – Montemayor del Río – Morcillo – Navalmoral - La Picada – Leganés – Peña Caballera - Plasencia – Rincón del Obispo – Puebla de Argeme – Salamanca – Santander - Serradilla – Sevilla – Torrejoncillo – Torrelaguna - Valverde del Fresno – Valdebotoa – Villafranca del Guadiana – Velilla del Rio – Villaverde del Rio – Villafranca de Los Barros – Zalamea de Las Serena - Zafra. 

La prueba ha contado con un total de 130 embarcaciones, que desglosadas corresponden a: 23 individual y 107 dobles; con la presencia de 4 empresas de turismo activo para el alquiler de las embarcaciones. 

Hay que destacar también, que la prueba ha contado con importantes novedades, como la posibilidad de poder elegir entre dos distancias, una larga de 18.8 km y otra corta de 7.5 km. con la participación de 31 palistas, así como, la oferta de un interesante programa de actividades complementarias de turismo activo, donde cerca de un centenar de participantes, de todas las edades, se acercaron para disfrutar de tirolinas al agua, rapel, paseos en zodia, paddle surf, etc. 


Agradecer la labor del dispositivo de seguridad formado por 30 voluntarios de Protección Civil, 11 voluntarios de Cruz Roja, GEAS, al Servicio de Rescate del SEPEI, un equipo médico, Policía Local, 6 técnicos en rescates en aguas abiertas del SEPEI, y 42 voluntarios caurienses que han velado para que todo saliera a pedir de boca. 

Agradecer la colaboración e implicación de la ASOCIACIÓN ONCOLÓGICA EXTREMEÑA, CON DELEGACIÓN EN CORIA, que estuvo presente llevando a cabo una CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN e información durante el desarrollo de la prueba. 

Se trata de una campaña cuyo objetivo es la prevención del cáncer de piel, dando unas recomendaciones de cómo protegerse la piel, que posiblemente todos conocemos, pero que olvidamos el riesgo, cuando no aplicamos bien la crema protectora. Además de recordar los efectos nocivos de la radiación solar cuando hay una exposición sin la protección adecuada. 

Agradecer también la colaboración y patrocinio de las distintas entidades y empresas: DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA – FUNDACIÓN DE LOS JÓVENES Y DEPORTE – DIPUTACIÓN DE CÁCERES - CONCEJALÍA DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE CORIA – CIDACOS –  AUTOESCUELA CORON - CLUB DE PIRAGÜISMO “RÍO ALAGÓN” – BODEGAS VALDEPEÑAS -  ASOCIACIÓN ONCOLÓGICA EXTREMEÑA DELEGACIÓN DE CORIA – GUARDIA CIVIL – POLICIA LOCAL – AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE CORIA – AGRUPACIÓN DE CRUZ ROJA – GRUPO ESPECIAL DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS (GEAS) – GRUPO DE RESCATE DEL SEPEI - CARICATURAS “EL PENEQUE”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario